¿Qué es?
El Síndrome de Hipoventilación por Obesidad (SHO), también conocido como síndrome de Pickwick, es un trastorno respiratorio que afecta a algunas personas a las que se les diagnostica obesidad (IMC > 30). Este síndrome provoca que la sangre contenga demasiado dióxido de carbono y poco oxígeno.
Síntomas:
- Falta de aire
- Somnolencia
- Mareos
- Fatiga
- Cansancio extremo
- Cefaleas
Diagnóstico:
El diagnóstico se establece por un examen físico donde se determina el peso, la estatura, el IMC, la circunferencia de la cintura y el cuello.
Se puede recurrir a pruebas funcionales como espirometría, FeNO, difusión, oximetría, gasometría arterial, pruebas radiológicas, entre otras.
Se determina el síndrome por la concurrencia de hipoventilación diurna (PaCO2 > 45mmHg) y obesidad (IMC > 30), cuando otras causas de hipercapnia pueden excluirse. Cerca del 90% de estos pacientes padecen apneas durante el sueño.
Tratamiento:
El tratamiento ideal es la pérdida de peso. Volver a un peso normal revierte la insuficiencia respiratoria, hipertensión pulmonar y las alteraciones del sueño típicas en estos pacientes, pero es difícil conseguirlo.
Podemos recurrir al uso de la CPAP, ya que, corrige los eventos apneicos. La PaCO2 diurna no se normaliza en todos los casos. Pacientes con SHO e IAH patológicos serían inicialmente tratados con CPAP. Si persiste hipoventilación nocturna o diurna (no-respondedores), la VMNI (Ventilación Mecánica No Invasiva) sería la mejor opción de tratamiento.